Hoy quería enfocarme en los profesores, ya que muy pronto comienza el curso y quisiera darle algunos tips súper importantes para dar las mejores clases por Whatsapp ¡Comenzamos!
TIPS.
1.No es recomendable dar clases en directo o en vivo. Pienso que no todo el mundo está preparado o cuenta con los recursos necesarios para poder hacer este tipo de cosas. Ya que sé de muchos que tienen que caminar bastante para poder tener señal o gente que tiene una señal tan débil que la conexión es imposible de hacerse. Eso sin contar con las interferencias o problemas audiovisuales. De manera, que ya que whatsapp permite enviar imágenes, audios y documentos, sería buena forma de explotarlo.
2.Crea tus propias reglas y hazlas conocer por anticipado. Por ejemplo, podemos contemplar la idea de pasar asistencia a comienzo de cada clase. Cada alumno tendrá el deber de escribir su nombre. No es necesario que el profesor revise al instante todos, ya que la conversación quedará grabada y podrá anotar la asistencia y falta de sus alumnos al finalizar la clase. Sería conveniente dar un plazo de 5-10 minutos para esta tarea, y pasado este tiempo, el alumno podría tener un "retraso" o "falta de asistencia". El profesor podría ir avisando "faltan 2 minutos", "el tiempo ha acabado",... Con esto se pretende que el alumno sepa que esto no es un juego sino un deber ¿Qué ocurriría si llegásemos tarde a nuestro trabajo? Deben de comprender que tienen responsabilidades.
Otra regla que podríamos poner sería que cualquier palabra fuera de lugar o imagen ajena a las clases, el alumno quedará expulsado del aula virtual, es decir, del grupo. Teniendo amonestación que puede repercutir en la calificación final del trimestre. Con esto evitaremos a los graciosos que interrumpan la clase enviando cosas fuera de la materia y rompan la armonía del grupo.
3.Prepararse la lección con tiempo es vital para que cuando vayamos a impartir las clases, estemos en onda y no perdamos mucho tiempo pensando en cómo organizarla. Además, sería estupendo poder enviarle a nuestros alumnos una especie de resumen para que, de igual forma, estén en sintonía con la materia y no partan desde cero.
Si queréis ver unos buenos apuntes, organizados y visuales, os dejo el enlace:
4.Para que no haya interrupciones mientras se explica la materia, sería muy bueno desactivar el chat del whatsapp para que sólo el administrador pudiese escribir y además, cambiar los ajustes para que ningún alumno pueda editar la imagen de grupo, el asunto ni la descripción.
Para ello, seguid los pasos:
WHATSAPP/ IROS AL GRUPO DE LAS CLASES/ AJUSTES DEL GRUPO/ EDITAR INFO. DEL GRUPO (SOLO ADMINISTRADORES)
WHATSAPP/ IROS AL GRUPO DE LAS CLASES/ AJUSTES DEL GRUPO/ ENVIAR MENSAJES (SOLO LOS ADMINISTRADORES)
5.Incentiva a los alumnos a participar en las clases virtuales. Se puede hacer de muchas maneras. Por ejemplo, tras la lección dada se pueden hacer preguntas y los dos primeros que las contesten correctamente se llevarán un positivo. Los premios pueden ser grandes o pequeños. Se pueden dar positivos para aprobar el examen de la materia, el trimestre o el curso.
6. Haced las clases dinámicas no es algo tan sencillo pero todo esfuerzo tiene su recompensa, y estoy segura que la mayor satisfacción de un profesor no solo es dar clases sino saber que sus alumnos están progresando con sus explicaciones. De manera que intenta hacer las clases más visuales, mejor organizadas, etc. Si ves que tus alumnos están un poco dormidos, puedes hacer montajes caseros de imágenes graciosas y enviarlas por el grupo para despertar su entusiasmo y que se vuelvan a conectar. Por ejemplo: una imagen o emoticono que diga "Estáis muy callados, os estáis enterando de la lección", "Prestad atención que os observo", "¡Venga, ya queda poco", etc.
7. Envía las tareas en formato word, así tus alumnos no gastarán papel ni lápiz. Contribuirás con el medioambiente y les será mucho más fácil seguir con la tecnología, escribiendo sobre el mismo teléfono u ordenador (whatsapp web).
8. Controlar el tiempo será fundamental para poder cumplir con lo planeado. El tiempo se pasa volando pero si lo tenemos todo bien organizado y matizado, seguro que en el tiempo estipulado habremos podido dar la lección al completo o casi al 100%.
9.Plantear problemas y poner pruebas hará que sus cualidades y capacidades se desarrollen para poder solventarlos de la mejor manera. Esto hoy en día en clave para un trabajo. Estamos acostumbrados a hacerlo todo de forma automática y no razonamos, así que es desde mi punto de vista, es una buena estrategia para divertirse como si fuera un "rainstorming".
10. Felicita a los alumnos por su comportamiento, y motívales a que continúen así durante el resto de las clases para continuar a buen ritmo.
Comentarios
Publicar un comentario